Conéctate con nuestras redes sociales
FOTOMULTAS
DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO DE FAMILIA
DERECHO CIVIL
DERECHO LABORAL CONCILIACIONES CAPACITACIONES
Grupo Judicial Torres & Arias
FOTOMULTAS
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO DE FAMILIA
CONCILIACIONES
DERECHO LABORAL
DERECHO CIVIL
Brindamos asesoria de alta calidad con el fin de garantizar a nuestro cliente un debido proceso, publicidad... MÁS INFORMACIÓN
Nuestro talento humano, le brinda asesorías en demandas contra el Estado, por aquellos daños antijurídicos... MÁS INFORMACIÓN
Colocamos a su disposición nuestra experiencia y calidad humana para asesoramiento en temas como: Investigación... MÁS INFORMACIÓN
Nuestra base fundamental es lograr la protección de todos y cada uno de los derechos particulares para cada extremo... MÁS INFORMACIÓN
Nuestro Grupo Juridico Torres & Arias le guiará en la protección de todos y cada uno de los derechos laborales... MÁS INFORMACIÓN
Conoce nuestros medios alternos de solución de conflictos: Conciliación, transacción, mediación con el fin de lograr... MÁS INFORMACIÓN
Brindamos asesoría de alta calidad con el fin de garantizar a nuestro cliente un debido proceso, publicidad y contradicción, en trámites ante la secretaría de movilidad, respecto a comparendos, fotomultas e inmovilizaciones de vehículos, derechos de petición, tutelas, procesos de nulidades y restablecimiento del derecho y reparaciones directas por daños.
Fotomultas
El artículo 24 de la Constitución Nacional dice: “todo colombiano con las limitaciones que establezca la ley, tiene derecho a circular libremente por todo el territorio nacional, a entrar y salir de él, a permanecer y a residenciarse en Colombia.”
Aunque éste no es un derecho fundamental, sí es obligación del Estado velar por que a las personas no se les vulnere y por lo tanto, teniendo siempre en cuenta las normas de tránsito y demás normas que tienen que ver con la materia, los colombianos gozamos de libertad como facultad primaria, para transitar, movilizarnos o circular libremente de un lugar a otro, por todo el territorio nacional.
Como ya se dijo, a pesar de tener libertad para movilizarnos y circular por toda Colombia, el Legislador puede restringir este derecho por varias razones, entre ellas, graves problemas de orden público, con la finalidad de proteger la vida de los habitantes colombianos y la recuperación de la tranquilidad pública.
Nuestro talento humano, le brinda asesorías en demandas contra el Estado, por aquellos daños antijurídicos que las entidades estatales le causen sin tener la obligación de soportar, iniciamos su peticiones en Procuraduria y en los diferentes medios de control como lo son:
Reparaciones Directas.
Nulidades.
Nulidad y Restablecimiento.
Controversias Contractuales.
Derecho Administrativo
El Estado Colombiano ejerce funciones legales, administrativas y judiciales a traves de sus diferentes agencias de la administración, las mismas en uso de sus funciones tienen derechos y deberes para con los ciudadanos, cuando las entidades quebrantan el deber objetivo de cuidado y sus decisiones causan graves daños a una persona sin estar obligado a soportarlos, surge la necesidad de reparar este daño a la persona (as) afectadas a traves de los diferentes medios de control.
Investigación de la parternidad o la maternidad.
Nulidad de matrimonio Civil Divorcios (Notaria–Juzgado)
Alimentos(Fijación,aumento,disminución, exoneración, restitución)
Privación, Suspensión y Restablecimiento de Patria Potestad.
Sucesiones ( Notaria – Juzgado),
Liquidación de sociedades conyugales o patrimoniales.
Declaración de ausencia.
Patrimonios de Familia.
Correcciones, Sustituciones, Adiciones de partidas del Estado Civil o del Nombre.
Permisos para salir del pais.
Derecho De Familia
Lo más importante de una sociedad es la familia, su bienestar y aún mas la satisfacción de sus necesidades, el respeto por sus derechos particulares y colectivos, La Constitución Política de Colombia, establece en su artículo 42, que la familia puede constituirse por medio de vínculos naturales o jurídicos, mediante la determinación de dos personas de contraer matrimonio o por la voluntad libre y responsable de conformarla. Así mismo, la Carta Política señala que dicha institución, es el núcleo básico de la sociedad, por lo que el Estado y la Sociedad, deben garantizar su protección integral, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5º Superior. Igualmente, el artículo 42 Constitucional señala que “los hijos habidos en el matrimonio o fuera de él, adoptados o procreados naturalmente o con asistencia científica, tienen iguales derechos y deberes”, extendiendo de esta manera el principio de igualdad al núcleo familiar. Dicha igualdad, exige que se trate con similar respeto y protección a todos los tipos de familia, prohibiendo todo tipo de discriminación, ya sea contra los hijos o contra cualquier descendiente, sin importar el grado.
Derecho Civil
Pertenencias.
Ejecutivos.
Resolución de Compraventa.
Servidumbres.
Pagos por Consignación.
Impugaciones de actas de asambleas y juntas de socios.
Restitución de inmueble arrendado (Civil y Comercial).
Cancelación y Reposición de títulos valores.
Divisorios, Deslinde y Amojonamiento.
Monitorios.
Propiedad Horizontal.
Las relaciones cotidianas entre los particulares y en especial las obligaciones y/o negocios jurídicos deben siempre estar salvaguardados por un margen de confianza y seguridad jurídica, es por ello que cuando surgen controversias entre los extremos de la relación, el derecho civil a traves de su ordenamiento cobra vital importancia con el fin de entrar a solucionar de foma rapida estos conflictos.
Derecho Laboral
Asesoría con presencia de abogados exclusivamente especializados en:
Pensiones De Vejez e Invalidez De Origen Común ó Laboral.
Contratos Laborales.
Riesgos Laborales (ARL).
La relación laboral (también conocida como derecho del trabajo o derecho social ) basada en principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación.
Como consecuencia de lo anterior, nuestra base fundamental es lograr la protección de todos y cada uno de los derechos laborales para cada extremo de la relación laboral, es por ello que brindamos asesoría con presencia de abogados.
Colocamos a su dispodición nuestos conocimientos jurídicos como la excelente calidad humana, con el fin de dar cabal aplicación a los medios alternos de solución de conflictos como lo son :
Conciliación.
Transacción.
Mediación.
Con el fin de que obtenga una solución agil, pacífica, veraz a su conflicto, lo cual ayudadará a que ahorre tiempo y dinero en tramites innecesarios.
Conciliaciones
Dirección:
Calle 57 # 8-40, Oficina 202 - Bogotá D.C.
Teléfono:
+57 3202676262
PBX:
+57(1) 2559329
E-mail:
info@grupojudicialtorresyarias.com